Timerbet Cusco dirección guía oficial
Recomendación directa: llama al teléfono de la sucursal local para confirmar horarios y disponibilidad. Ten a mano tu número de cliente y una breve descripción de la consulta para acelerar el proceso. Si prefieres, envía un correo y espera respuesta en un par de horas.
Cómo llegar: En coche, usa la avenida Principal y entra por la entrada lateral; el transporte público incluye las líneas 2, 5 y 9. Si vienes a pie desde la estación central, son unos 6-7 minutos a paso ligero.
Ubicación de la oficina: edificio Plaza Central, piso 3, entrada principal junto al puesto de información. Si te cuesta encontrarla, pregunta por el servicio de orientación en la recepción; ellos te indicarán el camino paso a paso.
Horario de atención: de lunes a viernes 09:00-18:00, y sábados 09:00-14:00. La atención telefónica está disponible en esos horarios. Para consultas fuera de horario, utiliza el chat web y obtén respuestas rápidas en tiempo real.
Red de servicios en la ciudad: contactos verificados y rutas de localización
Recomendación inicial: llama al teléfono de sucursal cusco para confirmar disponibilidad y ubicación exacta antes de desplazarte.
La información que verás aquí es verificada y procede de fuentes autorizadas. Mantén a mano estos datos clave para evitar imprevistos:
Horario de atención cusco: lunes a viernes 09:00-18:00, sábados 09:30-14:00. Pregunta por posibles cambios puntuales ante festivos.
Cómo llegar a cusco: si vienes desde la estación central, avanza por la avenida principal hacia el este y continúa hasta la rotonda; si llegas desde el aeropuerto, toma la carretera central hacia el centro y gira a la izquierda en la segunda calle.
Mapa de locales cusco: consulta el mapa de locales cusco para ver la distribución y planificar mejor tu ruta, ya sea a pie o en transporte.
Local | Teléfono | Horario | Ubicación |
---|---|---|---|
Local Centro | +51 84 111 111 | Lun-Vie 09:00-18:00; Sáb 09:30-14:00 | Av. Principal 100, distrito Central |
Local San Pedro | +51 84 222 222 | Lun-Vie 09:30-18:30; Sáb 10:00-14:00 | Calle San Pedro 45, Barrio Centro |
Local Aeropuerto | +51 84 333 333 | Lun-Vie 08:00-16:00 | Terminal Aéreo, mostrador de información |
Localización de la sede y verificación de la ubicación de la casa de apuestas en la ciudad andina
Recomendación directa: valida la ubicación exacta con fuentes autorizadas y compara con datos públicos antes de interactuar con la oficina.
- Consulta el sitio web de la marca y revisa la lista de locales; filtra por la ciudad para confirmar la presencia y el nombre de la oficina.
- Corrobora el domicilio mediante el registro mercantil o la autoridad tributaria y verifica que coincida con lo mostrado en la web.
- Solicita el teléfono de la sucursal local para confirmar horarios, servicios disponibles y código de la oficina; anota la información y compárala con la ficha online.
- Utiliza un mapa de locales de la marca para confirmar la ubicación respecto a puntos de referencia y verifica la ruta con señales de la vía.
- Antes de acudir, envía una consulta rápida para confirmar si la oficina está abierta y admite visitas; conserva capturas y recibos de interacción.
Pasos prácticos para verificar la autenticidad de un documento de referencia
Recomendación inicial: comienza verificando el origen del documento usando un dominio verificado y enlaces que provienen de fuentes conocidas y confiables, evita remitentes genéricos o mensajes no solicitados.
1) Verificación de la fuente. Abre solo enlaces que provengan de la página legítima de la organización. Comprueba que el dominio y el certificado de seguridad https estén presentes. Si ves redirecciones raras o subdominios dudosos, aléjate y consulta la fuente por otros medios que puedas confirmar por separado.
2) Contacto directo. Llama al teléfono de sucursal para corroborar que el número coincide con el registro de la entidad. Si hay varios números, verifica cuál corresponde a la oficina o sede consultada.
3) Domicilio y presencia física. Compara el domicilio mostrado en el documento con lo listado en tu mapa de locales o en directorios reconocidos. Desconfía de domicilios que cambian sin previo aviso.
4) Horario de atención. Verifica que el horario de atención coincida entre el documento y la fuente primaria. Si el documento menciona horarios atípicos, llama para confirmación antes de interactuar de forma presencial.
5) Verificación de seguridad gráfica. Revisa logotipos, sellos y códigos de verificación que aparezcan en el documento y compáralos con ejemplos publicados en la página de la entidad o en comunicados confiables. Si hay códigos únicos, solicita su validación a través de canales de contacto confiables.
6) Confirmación externa. Consulta registros públicos o directorios reconocidos y verifica que la entidad aparezca con una presencia estable en el mapa de locales y que el teléfono de sucursal corresponda a la oficina en cuestión.
7) Precauciones finales. No compartas datos sensibles ni realices pagos hasta verificar la legitimidad mediante al menos dos fuentes independientes. Si algo no cuadra, solicita documentación adicional o acude a la oficina física para confirmar en persona.
Cómo contactar con el soporte y confirmar horarios en la región andina
Empieza llamando al canal de atención al cliente durante el horario de servicio para obtener una respuesta rápida. Ten a mano tu nombre completo, correo asociado y las fechas o horarios que te interesan; si aplica, incluye el código de reserva o número de pedido para acelerar la verificación.
Si prefieres, utiliza el chat en vivo o el correo de soporte para obtener una confirmación escrita. Indica claramente qué servicio buscas, la ciudad correspondiente y la fecha o franja horaria deseada; solicita la confirmación por escrito o por SMS para tener constancia.
Para localizar la oficina más cercana, consulta el mapa de locales. Allí verás la lista de sucursales con su ubicación aproximada, los horarios de atención y el teléfono de cada una. Si necesitas la ubicación exacta de una oficina, revisa la ficha de esa sucursal y toma nota del teléfono de contacto para llamar directamente.
Consejos prácticos: pregunta por posibles cambios de horario en días festivos y solicita alternativas de atención remota si el local está cerrado. Si vas a viajar, verifica rutas recomendadas y utiliza el mapa de locales para planificar tu llegada con antelación.
Prácticas de seguridad para usar el manual de la plataforma
Verifica siempre la autenticidad del recurso antes de abrir cualquier documento; descarga el manual solo desde el dominio autorizado y habilita la verificación en dos pasos.
Conéctate desde redes seguras y evita redes públicas para gestionar credenciales o información sensible.
Protege tus dispositivos: mantén actualizado el sistema operativo y el navegador, activa el bloqueo de pantalla y usa un antivirus confiable.
Anota el teléfono de la sucursal local disponible en la sección de contacto para emergencias y consultas.
Antes de introducir credenciales, verifica que la URL coincida y que aparezca el candado de seguridad en la barra del navegador.
Utiliza contraseñas únicas y un gestor; evita reutilizarlas entre servicios.
Desconfía de mensajes no solicitados que piden credenciales o códigos; confirma la identidad mediante un canal independiente.
En caso de sospecha, cierra sesión y contacta al equipo de seguridad a través del teléfono de la sucursal local o mediante el canal de soporte verificado.
Para localizar servicios cercanos, consulta el mapa de locales y verifica horarios de atención antes de ir.